La Ruta Científica de Caracas avanza en el Instituto de Estudios Avanzados IDEA

Prensa IDEA/Miosotiz García. 56 Niñas y niños de las Unidades Educativas Distritales: Escuela Básica Tula Amiterasove Unidad Educativa Curucay de la parroquia Antímano y la Unidad Educativa Bermúdez ubicada en la parroquia La Vega, participaron en una visita guiada en las instalaciones del Instituto de Estudios Avanzados (IDEA), como parte de la ruta científica del programa Semillero Científico que adelanta el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt).

Entre risas y emoción las y los estudiantes de primaria participaron en dinámicas experimentales con el equipo de investigadores Matías Hernández, Irmarú Torres, Araima Sojo y Darío Torrealba, pertenecientes al área de agricultura y soberanía alimentaria (ASA), quienes pusieron de manifiesto la importancia que tiene la cavitación, el cultivo de plantas “in vitro” y los gusanos nematodos en raíces de plantas de tomate, como indicadores de numerosos procesos ecológicos y biológicos.

Durante esta visita, los estudiantes y docentes lograron conocer parte de la biodiversidad de nuestro país a través de diferentes comunidades de flora y fauna bajo la inducción de la bióloga Afrodita García, quién junto a las investigadoras Jesmary Rosas, María Fernanda Rojas y Oriana Malaver mostraron las diferencias entre un macroorganismo y microorganismos, hongos y bacterias que pudieron observar a través de lupas y microscopios. Luego, la Dra. Ángela De Sisto, en el Laboratorio de Petróleo, les habló sobre este hidrocarburo, sus derivados e importancia.

Una mirada cercana sobre la producción de venenos

Uno de los momentos cargados de asombro y mucha curiosidad fue en el área de salud, donde un grupo de investigadoras, conformado por la Dra. Noraida Zerpa, la Dra. Aurora Álvarez y Nazaret Asiain, instruyeron a los niños en la producción de antivenenos en los huevos de gallinas, una nueva alternativa más efectiva y segura en el tratamiento de accidentes escorpiónicos.

Esta actividad pedagógica se realizó con el fin de promover e incentivar a los jóvenes del país en la formación constante e integral, en todos los niveles y modalidades educativas, así como en espacios no formales de enseñanza-aprendizaje.

-->