Este martes, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, inauguró el Instituto Falconiano de Investigación Científica de la Salud (Ifics), espacio con equipos especializados de vanguardia tecnológica en donde será posible obtener 48 muestras de virus, de manera simultánea, en 20 minutos.
El gobernador de Falcón, Víctor Clark, expresó que este instituto juega un papel determinante para impulsar la ciencia, la tecnología y la innovación aplicada a la salud pública.
Añadió que, con el trabajo del Ifics, se podrán tomar decisiones en tiempo real en materia epidemiológica, en coordinación con el Ministerio del Poder Popular para la Salud, el Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel y el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, lo que le permitirá “a la región occidental avanzar en el campo científico e impactar favorablemente en la salud pública”.
Por su parte, la especialista en bacteriología, Luisaima Atacho, precisó que el Instituto Falconiano de Investigación Científica de la Salud brindará apoyo en el diagnóstico de virus como dengue, chikungunya, viruela símica, sarampión y rubeola a través de un proceso de biología molecular, que se encarga de la inactivación de la partícula viral y la purificación con equipos de alta tecnología.
Puntualizó que el Instituto de Investigación Científica de la Salud facilitará la elaboración de diagnóstico molecular, bacteriología y serología, además permitirá la producción de tratamientos antiofídicos (por mordeduras de serpientes).
Sistema gratuito, universal y de bienestar
En su intervención, el jefe de Estado, Nicolás Maduro, aseguró que la meta del Gobierno Bolivariano es garantizar el bien colectivo por medio de un Sistema Público Nacional de Salud universal, gratuito y de máximo bienestar para todo el pueblo.
“Estamos construyendo un Sistema Público Nacional de Salud con planificación científica y alta tecnología. Es la necesidad de todo un pueblo. Tenemos que avanzar paso a paso, pero avanzar. En esa lucha estamos nosotros todos los días, las 24 horas del día, y tenemos que garantizarlo, llueve, truene o relampaguee”, enfatizó.
Durante la reinauguración del Servicio de Radioterapia y Medicina Nuclear Dr. Francisco Polo Castellanos del Instituto Oncológico Dr. Miguel Pérez Carreño, en Carabobo, el mandatario nacional declaró que, aunque las medidas coercitivas unilaterales fueron diseñadas para cortar el camino de Venezuela, el ingenio y la capacidad de trabajo del pueblo han salido a flote para construir un Estado de bienestar social.
“Nos dieron duro, pero nosotros no nos quedamos nunca sin hacer nada. Con ideas ingeniosas, con voluntad, con ciencia, dedicación, y planificación vamos echando para adelante. Nos cortaron el camino, pero la meta está fijada. Un Estado de bienestar socialista, y de la salud. La meta está fijada en un Sistema Público Nacional de Salud universal, gratuito y de máximo bienestar para todo nuestro pueblo”, insistió.
Prensa Mincyt.