“Bioeya” un bioproducto con amplia gama de aplicaciones en procesos industriales y saneamiento ambiental

Prensa IDEA/Miosotiz García.- Investigadores de la dirección de Energía y Ambiente del Instituto de Estudios Avanzados (IDEA),  desarrollan “Bioeya” un bioproducto de origen bacteriano (biosurfactante) que pueden emplearse en saneamiento ambiental para la remoción de hidrocarburos en suelos y agua en caso de derrames petroleros.

Los biosurfactantes son compuestos activos que producen las células microbianas en dos fases distintas, permitiendo que estas se mezclen e interactúen más fácilmente. Bioeya es un surfactante de origen biológico, producido por microorganismos, proveniente de bacterias.

Este biosurfactante tiene la capacidad de separar del suelo diferentes tipos de contaminantes y de dispersar los hidrocarburos en cuerpos de agua, pudiendo implementarse en derrames petroleros.

En este sentido Bioeya, es un producto amigable con el ambiente, 100 % venezolano con un valor biotecnológico importante. Se puede emplear en diferentes áreas como la industria farmacéutica, agroalimentación y petroquímica.

Para su aplicación es importante tomar en cuenta el tipo de suelo o de agua a tratar y los tipos de contaminantes (gasolina, gasoil, crudo liviano, pesado o extrapesado).

Es fácilmente biodegradable, de baja toxicidad en comparación con los surfactantes químicos; ayuda a contrarrestar los efectos negativos en la productividad y calidad de los cultivos agrícolas, además de reducir el tiempo de tratamiento en procesos de biorremediación.

Actualmente Bioeya se encuentra en la fase de producción a escala banco (mediana escala) desarrollando prototipos adecuados para una mayor producción a nivel industrial, siendo unos de los proyectos del Parque Científico Tecnológico + Ciencia, ubicado en las inmediaciones del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), en el estado Miranda.

Dosis y método de aplicación:

Aplicación en suelo al 1%: Se agrega 10 ml del biosurfactante en 1 litro de agua y se administra en 1 m3 de suelo afectado. Esta solución puede ser aplicada directamente en suelo o en spray

Aplicación en agua al 10%: Se agrega 10 ml del biosurfactante en 100 ml de agua y se administra en 1 m3 de agua afectada mediante spray.

El producto se ofrece en las siguientes presentaciones: 1 litro y 20 litros

-->